Después un accidente cerebrovascular o como secuela de la enfermedad de Alzheimer, es común que nuestro familiar tenga problemas en comunicarse. Es impotencia, el paciente no entiende los que se le dice, solo repite algunos de nuestros mensajes.
En este artículo encontraras información básica de rehabilitación para un paciente con afasia transcortical sensorial, así como consejos básicos y diferentes ejercicios.
Cabe recordar que, la afasia transcortical sensorial, se caracteriza por una comprensión deficitaria del lenguaje, tanto si se manifiesta en el habla como en la lectura, así como por el mantenimiento de la fluidez verbal.
Por otro lado, sus secuelas son muy similares a la afasia de Wernicke, aunque la mayor diferencia entre ambas es que en la afasia transcortical sensorial la capacidad repetitiva esta conservada (Ver articulo ¿Qué es la afasia? Definición, clases y significado)
Indice de contenidos
Características de la afasia transcortical sensorial
Expresión oral
- Lenguaje espontáneo fluido, presentando parafasias y neologismos
- Problemas en la denominación, utilizando circunloquio adecuado para la evocación de objetos
- Repetición conservada, aunque el paciente repite las preguntas en lugar de responderlas
- Paragramatismo y ecolalia
- Prosodia y articulación conservadas
- En el lenguaje automático logran decir series de números pero con apoyo
Comprensión auditiva
- Comprensión de órdenes mejor que las tareas de designación
- La repetición está preservada
Lecto-escritura
- En la compresión oral presenta dificultades a nivel de palabra, oración y discurso
- Lectura oral con paralexia
- Dificultad en escritura espontánea, en dictado y copia
- Pararafias
- Podrían presentar apraxia ideomotora
Ejercicios de rehabilitación para la afasia transcortical sensorial
Zona afectada
Lesión en la parte posterior de la unión de los huesos parietal y occipital, alteración de las cortezas del temporal y parietal cerca del área de Wernicke.
Comunicación
- Lenguaje hablado limitado
Periodo terapéutico
- Fonoaudiología
- Psicopedagogía
- Otras disciplinas según las necesidades
Objetivos del tratamiento
- Mejorar las habilidades del paciente, tanto en el habla, escritura y compresión
- Desarrollar estrategias que minimicen el problema del lenguaje
- Integrar a familiares y amigos en la involucración de su comunicación para incrementar su aspecto social
Ejercicios del tratamiento