En ocasiones, al sufrir un accidente cerebrovascular nuestra capacidad de comunicación se encuentra alterada.Comunicarnos con el paciente es sumamente difícil. Nos entiende, nos contesta, pero su lenguaje se vuelve enredado y complicado de entender, es como si no encontrara las palabras correctas en su mente para poder tener una comunicación fluida.
Aquí, podrás encontrar todas aquellas indicaciones básicas de rehabilitación, así como ejercicios terapéuticos, en los cuales, se practicaran con un paciente que presente afasia de conducción.
Es importante recordar que, la afasia de conducción es muy similar a la afasia anómica, ya que en ambas el paciente tiene problemas en la denominación de su lenguaje. La principal característica que las diferencia es que, en la afasia de conducción, la repetición del mensaje por parte del interlocutor no es posible(Ver articulo ¿Qué es la afasia? Definición, clases y significado)
Indice de contenidos
Características de la afasia de conducción
Expresión oral
- Es fluida, ya que la longitud de frase se encuentra entre el promedio normal
- Interrupción del discurso, debido a la presentación de anomias y parafasias fonológicas
- La imagen acústica de las palabras está preservada
Comprensión auditiva
- Esta conservada
- La repetición está severamente alterada, presentando abundantes parafasias fonológicas y parafasias semánticas
Lecto-escritura
- Comprensión de lectura preservada
- En la escritura presenta paragrafias literales
Ejercicios de rehabilitación para la afasia de conducción
Zona afectada
Región perisilviana superior posterior izquierda (Lóbulo parietal inferior)
Comunicación
De forma fluida, abusando de circunloquios y evocación léxica
Periodo terapéutico
- Fonoaudiología
- Psicopedagogía
- Otras disciplinas según las necesidades
Objetivos del tratamiento
- Mejorar las características de la voz
- Progreso en la capacidad repetitiva del paciente, formado por diversos TAR
- Apuntalar la comprensión del lenguaje
- Proponer competencias para la mejora del lenguaje, realizando ejercicios enfocados mayoritariamente a la denominación
- Intensificación de la lectura oral y comprensiva
- Focalizar esfuerzos en el desarrollo de la escritura tanto espontanea como por dictado
- Restablecer las relaciones del paciente con familiares y amistades
Ejercicios del tratamiento