Hay muchas ocasiones en las que puede sobrevenir la necesidad de saber cómo ejercitar la memoria. Los olvidos diarios como dónde se aparcó el coche, un número de teléfono familiar o una tarea cotidiana, a veces, pueden causar temor. También es habitual que con la edad se vaya volviendo más complicado recordar para el cerebro, sobre todo los acontecimientos recientes. La pérdida neuronal provoca la dificultad para crear nuevos recuerdos. De ahí que los mayores recuerden lo que pasó hace años y les cueste acorarse de lo más cercano en el tiempo.
Por tanto, se puede afirmar que el cerebro se puede entrenar para conseguir mejores prestaciones. Para estudiar, ser más efectivo en el trabajo o evitar enfermedades degenerativas, es importante conocer cómo ejercitar la mente para tener buena memoria.
Unas de las lesiones después de sufrir un accidente cerebrovascular, es la falta de memoria, sobre todo aquella a corto plazo que no nos permite recordar acciones realizadas hace unos minutos, o incluso segundos atrás.
En este artículo podrás encontrar 20 ejemplos de sencillos ejercicios, en los cual te podrán servir de inspiración para poder realizar una rutina plena de entrenamiento de la memoria, que van desde ejercicios de cálculo simple, hasta crucigramas o ejercicios de atención y lenguaje.
Crea tus propias variantes de ejercicios, practica y ¡empieza a entrenar!
Indice de contenidos
- 1 Ejercicio de atención
- 2 Ejercicio de memoria
- 3 Memoria y lenguaje
- 4 Memoria y lenguaje
- 5 Cálculo
- 6 Atención
- 7 Memoria
- 8 Lenguaje
- 9 Cálculo: multiplicaciones
- 10 Memoria: técnica de visualización
- 11 Atención y percepción
- 12 Lenguaje
- 13 Lenguaje y creatividad
- 14 Lenguaje
- 15 Memoria y lenguaje
- 16 Memoria
- 17 Lenguaje y atención
- 18 Lenguaje
- 19 Lenguaje
- 20 Atención
Ejercicio de atención
Ver ejercicio de ejemplo
A continuación se presenta un texto en el que debes:
a) Subrayar las letras E y S que aparezcan.(Tanto mayúsculas como minúsculas. Incluye título y referencia bibliográfica)
b) Contar el número de letras E y S y anotar el resultado de cada una de ellas.
«La Vida Siempre Otorga una Segunda Oportunidad
Lo hermoso de la vida es que siempre te otorga una segunda oportunidad. En cualquier momento dado, la vida puede sorprendernos con otra oportunidad, dándonos la posibilidad de intentar algo una vez mas, de recrearnos a nosotros mismos y empezar de nuevo. El problema es que solemos perder esa oportunidad permaneciendo atados a un fracaso pasado, a una historia sin un final feliz, o porque conscientemente nos negamos a aceptar esa oportunidad, condenándonos a una vida miserable. Como siempre, la vida se compone de decisiones, y nuestro éxito depende de aprovechar las oportunidades que la vida nos otorga.
Nuestro pasado puede estar compuesto de completos fracasos, pudimos haber cometido muchos errores, pudimos haber tomado malas decisiones, la vida pudo habernos arrebatado personas que amamos, cosas que amamos, algunas relaciones pudieron haber terminado abruptamente, pudimos no haber tenido éxito en tener cosas o hacer cosas que queríamos, la vida que solíamos tener pudo haber desaparecido de la noche a la mañana, pudimos haber perdido muchas cosas, pero la vida es mas justa de lo que pensamos, porque siempre nos da una segunda oportunidad, y a veces incluso una tercera y una cuarta, ya sea que lo merezcamos o no.
Sin importar lo que paso en nuestro pasado, y cuantos errores hemos cometido, la vida nos otorgará una segunda oportunidad, pero algo que debemos recordar es que esto no elimina las consecuencias de nuestras acciones pasadas. Toda decisión, comportamiento y acción de nuestro pasado tendrá una consecuencia, pero una segunda oportunidad significa que tenemos la posibilidad de actuar de una forma diferente. Podemos reinventarnos y convertimos en una mejor versión de nosotros mismos, podemos hacer diferentes elecciones, aprender de nuestros errores, y hacer todo de tal forma que nos beneficie a nosotros y a todos a nuestro alrededor. Eso es exactamente lo que significa tener una segunda oportunidad, tener la posibilidad de crear un mejor mañana.»
Ejercicio de memoria
Ver ejercicio de ejemplo
1) Escribe una anécdota que hayas tenido en tu adolescencia y del que tengas un buen recuerdo. (Minimo 50 palabras)
2) Haz un dibujo relacionado con la anécdota que mencionaste anteriormente.
Memoria y lenguaje
Ver ejercicio de ejemplo
Escribe 10 palabras que contengan 10 letras.
Memoria y lenguaje
Ver ejercicio de ejemploEscribe los ingredientes de tu comida preferida.
Cálculo
Ver ejercicio de ejemplo
Realiza las siguientes operaciones
57+20 -30 x 2= | 89+9+3+23x 2= |
37x 4+60 +77–13= | 55+33 –55–25x11= |
Atención
Ver ejercicio de ejemplo
Encuentralos siguientes números: 12356; 42356; 96320; 20314 (subraya con colores las casillas seleccionadas)
59906 | 65372 | 73198 | 57596 | 58841 | 70339 |
94554 | 84991 | 56816 | 83848 | 98164 | 19929 |
77344 | 85063 | 47464 | 87064 | 58070 | 52967 |
65549 | 45070 | 68000 | 90918 | 42269 | 93626 |
46585 | 33371 | 31824 | 87245 | 86678 | 22869 |
24847 | 52254 | 42496 | 80744 | 24622 | 80383 |
55948 | 70180 | 30569 | 64816 | 95430 | 14163 |
24099 | 93278 | 85967 | 50121 | 32435 | 39593 |
73648 | 36092 | 19672 | 95732 | 86921 | 64617 |
40867 | 90267 | 96483 | 85840 | 32435 | 64583 |
93436 | 86316 | 84897 | 47790 | 21269 | 76284 |
23617 | 25835 | 80529 | 76629 | 83339 | 17374 |
63400 | 62201 | 28276 | 24344 | 70603 | 48513 |
64478 | 88916 | 60170 | 95369 | 58739 | 82117 |
10688 | 36323 | 16603 | 93792 | 79105 | 71120 |
53099 | 52100 | 95603 | 23087 | 57941 | 89440 |
20839 | 69940 | 93845 | 12394 | 29856 | 93878 |
Memoria
Ver ejercicio de ejemplo
A continuación, escribe las ciudades en las que hayas estado en los últimos 10 años
Ciudad | Mes | Año |
---|---|---|
Lenguaje
Ver ejercicio de ejemploEscribe 20 palabras que empiecen por la letra «r»
Cálculo: multiplicaciones
Ver ejercicio de ejemplo934624 x 35= | 478432 x 12= |
643211 x 11= | 453843 x 51= |
Memoria: técnica de visualización
Ver ejercicio de ejemplo
Visualiza un objeto de la habitacion en la que se encuentre en este momento durante 2 minutos.
Imagina la forma que tiene, de que color es,donde esta ubicado. Luego dibújalo.
Atención y percepción
Ver ejercicio de ejemplo
Encuentra las 8 diferencias en la imagen de tu derecha.
Lenguaje
Ver ejercicio de ejemplo
Escribeal menos 20 palabras que empiecen o contengan la «L», «M».
Lenguaje y creatividad
Ver ejercicio de ejemplo
Escribe una pequeña historia que contenga las siguientes palabras.
Alfombra | Reloj | Ayer | Comida |
Sombrero | Habitación | Sol | Cuchara |
Lenguaje
Ver ejercicio de ejemplo
Escribe 5 palabras que empiecen con cada una delas letras de la siguiente palabra
S | |
U | |
B | |
M | |
A | |
R | |
I | |
N | |
O |
Memoria y lenguaje
Ver ejercicio de ejemploEscribe 5 animales que no contengan ninguna de las siguientes letras:
M, A, D, R
Memoria
Ver ejercicio de ejemploIntenta memorizar las siguientes ciudades durante un minuto
Barcelona | Bogotá | Caracas | Lima | Buenos Aires | Jalisco | La Paz |
Ahora sin mirar, subraya las ciudades que no aparecen en la lista anterior.
Madrid | Calama | Lima | Valencia | Caracas | Sevilla |
---|---|---|---|---|---|
Cali | Bogotá | Bilbao | Buenos Aires | Tijuana | Mérida |
Jalisco | Osorno | Barcelona | Guadalajara | Málaga | La Paz |
Lenguaje y atención
Ver ejercicio de ejemploEscribe la letra de una canción que te guste.
Lenguaje
Ver ejercicio de ejemploOrdena alfabéticamente las siguientes palabras.
Abarcar, agobio, alegría, abajo, abaratar, abasto, abdomen, abdicar, abismo, agosto
Lenguaje
Ver ejercicio de ejemploEscribe al menos 20 palabras que contengan en el medio de la palabra las siguientes sílabas SE, CO, MA. (No escribas nombres propios)Ejemplo: Meseta, Escoba, Cámara
Atención
Ver ejercicio de ejemplo
Encuentre las siguientes ciudades: